- in CAMPING
10 Consejos sobre como prepararte para ir de camping familiar

Por todos es sabido que ir de camping es una labor que puede resultar complicada. Organizar todo lo que te quieras llevar, hacer una reserva en el camping, quizás preparar comida para llevarte de camping y guardarlo todo en el coche. No pierdas más tiempo y ayúdate de estos 10 consejos para ir lo mejor preparados de camping con la familia o amigos.
Puede parecer una tarea engorrosa pero te garantizará muy buenos recuerdos de los que nunca olvidarás. Disfrutar del aire libre y de la naturaleza, no tiene precio y para que puedas entretenerte de la mejor manera sin tener que preocuparte, te hemos facilitado esta tarea.
La preparación es el paso más difícil y el más importante para poder disfrutar sin preocupaciones durante tu acampada.
Además si estás interesado consulta nuestro artículo sobre las mejores tiendas de campaña familiares.
Indice de contenidos
- 1 No te olvides del equipamiento esencial
- 2 Haz una lista de comprobación de materiales necesarios
- 3 Asegúrate saber como montar tu tienda de campaña antes de ir de camping
- 4 No te olvides reservar a tiempo
- 5 Planea las comidas
- 6 Elige el camping correcto
- 7 Comprueba si dispones de electricidad
- 8 Enrolla la ropa para ahorrar espacio
- 9 Escoge bien donde vas a montar tu campamento
- 10 Acepta que algunas cosas pueden salir mal
No te olvides del equipamiento esencial
Ir a acampar sin llevarte el equipamiento básico que vas a necesitar te llenará de frustraciones e irritaciones. Así que tráete todo lo que creas que vas a necesitar ya que en el camping no podrás estar sin su presencia. Siempre se podrá olvidar algún objeto no esencial que se podrá pedir prestado a tu vecino del camping o a otras personas, pero lo básico tendrás que tenerlo contigo.
Haz una lista de comprobación de materiales necesarios
Para evitar que cuando quieras cocinar durante la acampada y te des cuenta de que dejaste los utensilios de cocina en casa, deberías hacer una lista de comprobación. Te dará tranquilidad y te evitará estrés a la hora de planear tu acampada. Para ello te hemos facilitado esta tarea ya que pulsando en el siguiente botón puedes acceder a la lista de comprobación para que no te olvides nada de lo que deberías llevarte de camping.
Asegúrate saber como montar tu tienda de campaña antes de ir de camping
Si es la primera vez que vas a usar una tienda de campaña nueva o que te han prestado, entonces este consejo te puede ayudar. Saber como montar tu tienda de campaña antes de salir te ahorrará dolores de cabeza y mejorará tu experiencia como campista. Prepárate la lección leyendo las instrucciones de tu tienda de campaña o viendo algunos videos de youtube.
Esto te facilitará poder llegar al camping de destino y montar la tienda de campaña de forma rápida. Lo que jugará en tu ventaja si tienes que que hacerlo durante la noche o si hace mal tiempo a tu llegada al camping.
No te olvides reservar a tiempo
Si no eres un gran aventurero/a y no vas a hacer acampada libre en medio de la naturaleza donde no existe algún modo de abastecerse de agua corriente y no dispondrás de inodoros o lavabos. Entonces tu opción más adecuada será ir a un camping donde existen todas las facilidades para que te sientas más cómodo. Para ello, tendrás que reservar tu plaza de camping con suficiente tiempo de antelación, sobre todo si vas a ir en época estival o en periodo de vacaciones, donde los mejores camping de la región estarán completos.
En algunos campings las reservas no están permitidos, entonces se recomienda salir a tiempo de casa para poder llegar al lugar de destino lo más temprano posible para encontrar el mejor sitio posible
Planea las comidas
No te olvides que nadie querrá pasar hambre estando de camping, por lo que debes pensar bien cual es el plan culinario básico durante los días de acampada. Podrás tener en cuenta si el camping al que tienes planeado ir dispone de supermercado, pero si no quieres gastarte mucho dinero, no es aconsejable comprar toda la comida allí, ya que el precio es notablemente superior que al del supermercado de tu barrio.
También asegúrate que dispones de suficiente hidratación para todos, sobre todo si vas con niños ya que son más vulnerables a sufrir deshidratación sobre todo en el calor del verano.
No te olvides la comida desatendida sin tapar o guardarla, porque los insectos que merodean por el camping rondarán alrededor de ella, y de tu zona de acampada. Así no te olvides almacenar la comida por ejemplo en una nevera para campings.
Elige el camping correcto
Es una de las elecciones más importantes que tendrás que tomar, ya que dependiendo de esta elección podrá determinar el destino de tu experiencia. La selección del lugar de acampada debe tenerse en cuenta en función de los intereses de las personas con las que va, si vas con niños deberías investigar si existe suficiente entretenimiento para toda la familia.
También se debería tener en cuenta tu nivel de acomodación personal ya que algunos campings te ofrecerán más facilidades básicas que otras, como agua corriente, duchas, inodoros, lavadero de ropa, etc.. Por ejemplo si vas a acampar en medio de un Parque Nacional las probabilidades de que existan estas facilidades se disminuyen.
Comprueba si dispones de electricidad
Es inteligente saber de antemano si en tu parcela de camping puedes disponer de electricidad. Si por ejemplo en tu lugar de acampada no dispones de electricidad, elige entonces una cocinilla con gas y utiliza iluminación como lamparas o linternas con pilas.
Ten en cuenta que la electricidad en un camping funciona de manera diferente que en casa. Así piensa que quizás necesitas aparatos adaptados al voltaje ofrecido. En la mayoría de los campings está indicado en el punto de electricidad de cuantos amperios dispones, 4A, 6A o 8A.
Si dispones de electricidad piensa en no conectar varios aparatos eléctricos a la vez. Para ello comprueba de cuantos amperios dispones en tu parcela de camping. Acuérdate de esta fórmula.
Amperios x Voltios = Vatios (A x V= W)
¿Buscas electricidad para acampar? Piensa en alargaderas, regleta de enchufes, baterías o generadores.
Enrolla la ropa para ahorrar espacio
Todo viajero con experiencia tiene una manera propia de guardar el equipaje. Aunque la prioridad es llevarse lo mínimo necesario para ahorrar espacio. Por ejemplo enrollar la ropa ayuda a ganar espacio y evitar arrugas en la ropa. También puede ayudar disminuir volumen usar bolsas de vacío para comprimir la ropa. Otro truco por ejemplo pasa por rellenar los zapatos con calcetines u otros objetos.
Escoge bien donde vas a montar tu campamento
Muchos campings tienen parcelas delimitadas y tendrás que elegir una donde montar tu tienda de campaña. Sin embargo en otros campings podrás considerar diferentes aspectos donde instalar tu campamento. Aquí te comentamos algunos de ellos:
No te pierdas nuestro artículo 7 consejos para elegir el mejor lugar donde montar tu tienda de campaña.
Acepta que algunas cosas pueden salir mal
No te dejes estropear los magníficos momentos que se experimentan durante un camping con tu familia o amigos. Para ello acepta que algunos planes pueden torcerse, por ejemplo si estas cocinando y resulta que la olla con la comida se cae al suelo, o tienes tu tienda de campaña llena de insectos porque se te olvido apagar una lámpara. No te olvides de mantener un buen ambiente de camping y acepta que de vez en cuando algo puede salir mal, que esto forma parte de una aventura extraordinaria.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Tienes algún consejo más que compartir con el resto de campistas fanáticos? Déjanos un comentario a continuación.